Pazo de Mariñan

publicado en: Discapacidad, Viajes | 0

Un paseo por el pazo de Mariñan. Disfrutaremos de unos espectaculares jardines al lado del mar.

Ubicado el ayuntamiento de Bergondo 1 al lado del puente Pedrido se encuentra este Pazo.

En el Siglo XV se construyó una fortaleza, que tras varias modificaciones y sucesiones familiares, acabó siendo donado por Gerardo Bermudez de Castro a la Diputación de La Coruña, en su web nos podemos informar sobre la historia del pazo. 2

El pazo esta bien indicado, tiene aparcamiento exterior asfaltado, sin problemas para coches grandes con plataforma. 

La entrada es gratuita. Tras pasar el arco de la puerta, nos llama la atención unos enormes eucaliptos. Esta especie de árbol fue introducida en el siglo XVIII, como árbol exótico, procedente de exploraciones en Australia, pronto llegaron al los pazos como adorno de jardines. El profesor Angel I. Fernández González nos explica en su blog la entrada de los eucaliptos a Galicia.3

El acceso de la silla de ruedas a la entrada principal es buena, hay una zona empedrada, con algo de hierba, que no resulta difícil rodar a la silla. A nuestra derecha vemos la capilla del pazo, dedicada a San Roque. A la izquierda queda una fuente de dos caños y abundante agua, a buen seguro esa fuente fue lo que determinó que se construyese allí el pazo. Se puede visitar por dentro, nosotros aun tenemos esa visita pendiente, creo que se puede con silla. 

Tras cruzar el patio de Armas llegamos a los pies de la escalinata barroca, destacando dos estatuas a modo de sirvientes que nos dan la bienvenida. Con grandes y frondosos arboles alrededor que nos protegen del sol en días de calor. No recomiendo la visita al pazo con silla de ruedas, si el suelo no esta seco.

A lado de la capilla, en ligera pendiente descendente, arranca un camino de tierra dura, fácil de transitar, flanqueado por álamos ,que nos proporcionan una buena sombra. Llega hasta la orilla de la ría. La entrada de los jardines esta a los pocos metros de empezar ese camino. Los jardines están en una zona llana, con caminos de buen firme y dividida en tres partes. En la primera, nos encontramos un jardín francés, 4 con una fuente central rodeada de cuatro palmeras, vemos las figuras geométricas hechas con boj, perfectamente recortadas y que se pueden apreciar desde la silla. Frente a el el pazo presenta una doble escalinata tipo italiano. En la segunda, nos encontramos distintas especies de arboles, con un cartel con su nombre y en la tercera, la zona de las camelias, típicas de los pazos gallegos. Ruta de las camelias. 5


María Berini, cuya madre era la responsable del mantenimiento y cuidado de los jardines del pazo, en su blog nos hace una apasionada descripción del pazo y sus jardines6.

Entre los arboles y el jardin de camelias bajamos por un camino poco pendiente y de hierba, que nos ayuda frenando el avance de la silla. un camino bordea  la orilla del mar, un muro y una hilera de rosales, nos delimitan el camino y por tanto la finca contra el mar. Unos bancos nos invitan a disfrutar de las vistas, a relajarnos. Si bien los niños no suelen entender tal placer, es un sitio ideal para tomarse la merienda.

El lugar es espectacular y muy tranquilo. 

  1. Ubicación del Pazo de Mariñan https://goo.gl/maps/AATHMrDj4Sz 
  2. Información del Pazo de Mariñan en la Pág de La Diputación https://turismo.dacoruna.gal/es/descubre/patrimonio-provincial/pazo-de-marinan 
  3. Explicación de la entrada el Eucalipto en la península, http://galiciaagraria.blogspot.com.es/2011/10/el-eucalipto-y-su- onquista-del.html 
  4. Información sobre como es un jardín francés http://www.botanical-online.com/jardinfrances.htm 
  5. ruta de las camelias en Galicia http://www.turismo.gal/que-facer/ruta-da-camelia? langId=es_ES 
  6. Blog de María Berini https://mariaberini.wordpress.com/2016/09/13/el-pazo-de-marinan/ 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.