Barcelona

publicado en: Discapacidad, Viajes | 0

Ante la posiblidad de visitar Barcelona, buscamos alojamiento adaptado, tarea que suele llevar un tiempo de análisis de la poca oferta. Para nuestra sorpresa, en el primer resultado apareció un alojamiento exclusivo para minusválidos.

Apartamentos Sant Jordi, búsqueda en equalitasvitae 1 , web del alojamiento 2. Es una fundación, solo para minusválidos y familiares. Son amplios y modernos apartamentos de una o dos habitaciones, camas eléctricas buenos colchones, baño cota cero y amplio. Tienen grúas, sillas de baño y en caso de necesitar, disponen de personas de ayuda, enfermeras, etc. El trato fue inmejorable, salieron a buscarnos a la entrada, nos ayudaron con el equipaje, y nos ofrecieron todo aquello que fuese necesario. Desde aquí mi agradecimiento tanto al personal como a su director, muchas gracias. Está en el céntrico barrio de Sarriá, ubicación de los apartamentos 3, justo delante esta un parada del metro, y casi todas las paradas disponen de ascensor.

Barcelona es una ciudad grande, moderna, calles anchas y pasos de cebra bien rebajados, por lo general esta bien adaptada. En el centro no hay plazas de minusválidos, pero puedes aparcar en cualquier lugar que hay sitio sin pagar hora, lo establece la ley pero no todos los ayuntamientos lo respetan.

Estuvimos pocos días, por lo que no nos dio tiempo a ver lo mucho que ofrece.

El mejor punto de partida, es la plaza de Cataluña, en el confluyen distintos servicios de transporte público. Cerca de la plaza se encuentran las zonas y edificios mas conocidos de Barcelona. Parten de la plaza las Ramblas y el Paseo de Gracia.

Las ramblas están llenas de gente, aun así no entorpecen mucho el avance de la silla. El mercado de la Boqueria es mas complicado, el exceso de personas no deja ver desde la silla y dificulta moverla. La zona del puerto es amplia, y resulta un paseo agradable viendo los barcos.

El Paseo de Gracia 4, una de las avenidas mas importantes de Barcelona, se transita bien con la silla. En esta manzana, a principios de siglo XX, a medida que la burgesia se establecía, competian contratando a los arquitectos mas famosos para construir edificios modernistas y “extravagantes”. Destaca la Casa Batllo 5 de Gaudí. 6 , patrimonio de la Unesco. Las plantas bajas albergan la calle comercial de tiendas de lujo.

El parque Guell, es una obra de Antoni Gaudí situada en la parte alta de Barcelona, ​desde donde podrás tener unas vistas maravillosas de la ciudad. Para los usuarios de silla de ruedas, nos dieron un plano con el recorrido que podíamos hacer con la silla. Para evitar esperas para acceder al recinto, es conveniente sacar antes las entradas por internet información sobre el parque Guell 7.

Visitamos el Museo Marítimo 8 .Destaca una replica a tamaño real de la Galera Real comandada por D. Juan de Austria9, que fue el buque insignia de la Liga Santa que venció a los otomanos en Lepanto en 1571. El museo se recorre sin problema con la silla, se puede acceder a todas las salas.

Recorrimos con el coche las calles principales, que al ser anchas permite ver los edificios, para verlas sin caminar en exceso, como la diagonal, con su metro ligero por el centro. Hemos subido a Montjuic y a Tibidabo. En Tibidabo las plazas de minusvalidos estan arriba en la zona cerrada al tráfico, nosotros subimos cuando ya el parque estaba cerrado y ese tramo abierto, suponemos que llamando en el interfono donde estan los cierre dejan pasar.

La ciudad es bonita y es fácil recorrerla, nos ha gustado, esperamos volver pronto.

 

  1. busqueda en equalitasvitae https://www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php? local=apartamentos_sant_jordi 
  2. Página web de apartamentos Sant Jordi http://www.micsantjordi.org/?lang=es 
  3. Ubicación https://goo.gl/maps/Fs96TAPHNoQ2 
  4. Informacion del paseo de Gracia https://www.barcelonatosee.com/es/es-ruta-paseo-de-gracia/ 
  5. Información casa Batllo https://www.casabatllo.es/
  6. Información de Antonio Antonio Gaudi http://www.antonigaudi.org/ 
  7. Información sobre el parque Guell y Barcelona https://www.shbarcelona.es/blog/es/entradas-parque-guell/ 
  8. Web museo marítimo http://mmb.cat/es/ 
  9. biografía de D. Juan de Austria https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/juan_deaustria.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.